La Ășltima SSD de Seagate es la mĂĄs esperada de 2021. Esta unidad toma las mejores unidades NVMe fabricadas por otros y las hace parecer SSD de segunda categorĂa. Descubra por quĂ© en nuestro anĂĄlisis completo.
Esta review de la FireCuda 530 SSD es una puerta de entrada a una unidad repleta de tecnologĂa cuya Ășnico fin es la velocidad. Y vaya que lo logra. Tanto asĂ que nuestro modelo de pruebas de 2 TB, fue mĂĄs rĂĄpido que las velocidades secuenciales declaradas por el propio fabricante de 7.300/6000 MB/s.
No queremos empezar por el final, pero nuestro Firecuda 530 ofreciĂł unas sorprendentes velocidades secuenciales de 7.461/6.102 MB/s. Lo cual evidenciĂł que esta unidad ofrece el rendimiento secuencial mĂĄs rĂĄpido entre todas las SSD de 2 TB.
Pero vayamos punto por punto…
PlayStation 5
Seagate revelĂł hace poco que la unidad SSD FireCuda 530, incluso con disipador de calor, podrĂĄ entrar en la ranura de expansiĂłn de almacenamiento M.2 recientemente habilitadas en la PlayStation 5.
En este sentido, Sony asesgurĂł que la PS5 ahora es compatible con las SSD PCIe 4.0M.2 NVMe en capacidades de 250GB a 4TB. No obstante, estas SSD de expansiĂłn deben tener velocidades de lectura secuencial de al menos 5,5 GB por segundo. Y como la FireCuda 530 de Seagate puede alcanzar velocidades de lectura secuencial de hasta 7.300 MB/s en todas las capacidades (500GB -4 TB), fue la primera en recibir la certificaciĂłn para el uso de PS5.
Diseño y construcción
Nuestra unidad de revisión proporcionada por Seagate era la FireCuda 530 de 2 TB. Pero hay opciones de 500 GB, 1 TB y 4 TB también disponibles. Lamentablemente, nuestro modelo vino sin el disipador de calor, sin embargo tommo todas las medidas par que esto no fuera una variable determinante en los resultados de las pruebas.
En lo que respecta a las unidades NVMe, el FireCuda luce un acabado negro mate con la marca FireCuda en dorado. Por tal motivo, Seagate merece un reconocimiento por el diseño de esta unidad. Se presenta en un factor de forma M.22280 de doble cara, también disponible para las capacidades mayores de 4TB.
La tecnologĂa que lo hace rĂĄpido, muy rĂĄpido
Una mirada mĂĄs cercana a la unidad revela el controlador Phison E18-PS5018 y los mĂłdulos NAND 3D TLC Micron B47R 176L utilizados en el Firecuda 530.
De hecho, Seagate uniĂł fuerzas con Phison Electronics para el diseño de esta unidad SSD. El controlador E18 de Phison, es uno de los mĂĄs prolĂficos de su clase y puede encontrarse en mĂĄs unidades SSD Gen4 que cualquier otro controlador. Es, sin duda, el mĂĄs popular.
Pero, el FireCuda 530 tiene algunas diferencias con respecto a otras SSD basadas en el E18. La mĂĄs obvia es la nueva matriz flash de 176 capas de Micron. La velocidad del flash es impresionante, ya que alcanza velocidades de hasta 1600 MT/s.
Sin embargo, la colaboraciĂłn entre Seagate y Phison se diferencia de otras porque el firmware del controlador es exclusivo de Seagate. La compañĂa creĂł su propio firmware mejorado y personalizado para la FireCuda 530.
Otra diferencia entre la FireCuda 530 y otras unidades SSD de 1TB-2TB basadas en E18 es la ubicaciĂłn de su controlador. El controlador E18, utilizado con 176Layer Flash, estĂĄ colocado en el centro de la PCB. Esta disposiciĂłn permite una longitud Ăłptima de las trazas. Lo que, en teorĂa, da lugar a transferencias de datos mĂĄs eficientes.
Las pruebas
Atención, vamos a ponernos técnicos. Muy muy técnicos.
Para probar nuestra Firecuda 530, hemos utilizado una placa base MSI B550 “Tomahawk“, que soporta la interfaz PCI-E Gen4 y M.2 con un ancho de banda de hasta 64 GB/s para una velocidad de transferencia mĂĄxima. Incluyendo 16GB de RAM DDR4.
Seagate asegurĂł un mĂĄximo de 7.300 MB/s de lectura y 6.900 MB/s de escritura para la muestra de anĂĄlisis de 2 TB, y en la mayorĂa de las pruebas sintĂ©ticas, alcancĂ© esas cifras o incluso las superĂ© ligeramente.
Nuestro FireCuda 530 incluye un firmware de producciĂłn final validado por Seagate y una memoria flash de calidad de producciĂłn que puede ejecutar 3.000 programas/ciclos de borrado.
Tomando como referencia los resultados de CrystalDiskMark 8.0.4, logramos 7.380 MB/s de lectura y 7.040 MB/s de escritura. Lo que es un resultado increĂble. En el perfil real observamos un menor rendimiento de lectura. Pero aĂșn asĂ las velocidades de escritura son mĂĄs rĂĄpidas que las de cualquier PCIe 4.0 NVMe que he probado hasta ahora.
La controladora Phison E18-PS5018 tiene una capacidad de lectura de 7.400 MB/s y de escritura de 7.000 MB/s, por lo que no hay mucho rendimiento adicional que agregar a esta unidad.
Prueba de lectura aleatoria de 4K
La prueba comienza con una puntuaciĂłn alta de 577.825 IOPS y una latencia de 209,7us.
Prueba de escritura en 4
IOPS de 550.137 y latencia de 220.7us.
Pruebas de 64K para determinar las cargas de trabajo secuenciales
PuntuaciĂłn en lectura: 90.851IOPS o 5,67GB/s.
PuntuaciĂłn de latencia de 350,9us.
Escritura 64K
PuntuaciĂłn mĂĄxima de 32.162IOPS o 2,01GB/s y una latencia de 170us.
Pruebas de referencia de VDI. (para forzar aĂșn mĂĄs las unidades de disco)
Tiene un pico de 128.481 IOPS y un tiempo de latencia de 266,9us.
VDI Initial Login
Pico de IOPS de 33.852 a 882,6us.
Prueba de inicio de sesiĂłn de VDI
IOPS de 44.059 y un tiempo de latencia de 255,1us.
Cinco años de garantĂa
Todas las unidades FireCuda 530 tienen cinco años de garantĂa y tres años de recuperaciĂłn de datos. Pero tambiĂ©n unas de las mayores cifras de TBW (Total Bytes Writen) del mercado.
Normalmente, las unidades de pequeña capacidad ofrecen un TBW inferior, pero la unidad Firecuda 530 de 500 GB ofrece unos respetables 640 TBW. Esta cifra se duplica con cada tamaño de capacidad posterior. Dejando el 4TB con un impresionante 5,100TB de vida Ăștil.
Lo que ya dijimos en el momento de su lanzamiento.
LEER TAMBIEN Nueva FireCuda 530 SSD llegĂł para redefinir el concepto de velocidad
ConclusiĂłn del review de la FireCuda 530 SSD
Esta revisiĂłn solo tiene una conclusiĂłn obvia. Estamos ante una unidad que supera a todas las demĂĄs unidades NVMe en casi todas las mĂ©tricas. La Firecuda 530 es mĂĄs que un accesorio, es una dispositivo que deberĂa estar en la lista de compra de cualquier gamer o creador de contenidos. Eso, y tambiĂ©n podrĂa ser la actualizaciĂłn mĂĄs necesaria para las afortunadas personas que ya adquirierin una flamante PS5.