cisco

Cisco en el MWC 2025: Redes inteligentes para la IA

Cisco en el MWC 2025: Redes inteligentes para la IA. Soluciones innovadoras para fortalecer a los proveedores de servicios en la era de la inteligencia artificial.

Durante el (MWC) Mobile World Congress 2025, Cisco presentó sus más recientes avances en redes con Agile Services Networking, una tecnología creada para ayudar a los proveedores de servicios a mantenerse competitivos en un entorno impulsado por la inteligencia artificial (IA). Estas innovaciones incluyen herramientas avanzadas de supervisión que brindan una visión en tiempo real de la conectividad, tanto dentro como fuera de la red, lo que permite mejorar la experiencia del usuario en hogares y dispositivos móviles.

Los primeros en adoptar esta tecnología ya han logrado optimizar la conectividad de sus clientes, fortaleciendo el rendimiento de sus redes y aumentando la eficiencia operativa.

Cisco: Redefiniendo la infraestructura de red en la era de la IA

Cisco, referente mundial en redes y seguridad, ha introducido un conjunto de soluciones diseñadas para que los proveedores de servicios ofrezcan experiencias diferenciadas y optimizadas a gran escala.

La arquitectura Agile Services Networking revoluciona la manera en que los operadores construyen y gestionan sus redes. Gracias a la combinación del enrutamiento de alta velocidad con tecnología Silicon One, una plataforma de software unificada y la integración de IP y óptica, esta solución abre nuevas oportunidades para generar ingresos en el mercado de la IA.

Empresas como Arelion, Lumen y Reliance Jio ya han implementado Agile Services Networking, obteniendo beneficios como la reducción de costos, la mejora en el desempeño de sus redes y una experiencia optimizada para sus clientes. Según Jeetu Patel, vicepresidente ejecutivo y director de productos de Cisco, “las innovaciones en IA están redefiniendo la conectividad. Para los proveedores de servicios, esto representa una oportunidad única para modernizar sus infraestructuras y generar nuevas fuentes de ingresos. Cisco está bien posicionada para ayudar a capitalizar estos cambios”.

Garantizando experiencias de conectividad de alto nivel

Cisco ha fortalecido Agile Services Networking con dos innovaciones que ofrecen una supervisión completa de la conectividad en tiempo real, dentro y fuera de la red del proveedor. Estas soluciones permiten mejorar la gestión del tráfico y asegurar experiencias óptimas para los usuarios finales.

  • ThousandEyes Connected Devices: Amplía la plataforma Cisco ThousandEyes, brindando a los proveedores una mayor visibilidad sobre el rendimiento de la red en la última milla. Esto permite anticipar y resolver problemas antes de que afecten a los usuarios, diferenciándose por la calidad de la experiencia más allá de la velocidad.
  • Provider Connectivity Assurance: Una solución basada en IA que mejora el desempeño de las redes móviles. Gracias a su capacidad para analizar el tráfico en tiempo real y prever la demanda, los proveedores pueden reducir la congestión, optimizar la velocidad y ajustar el uso del espectro de manera dinámica.

Empresas como Virgin Media O2 y Odido han implementado estas tecnologías para mejorar la satisfacción del cliente y reducir la tasa de cancelaciones. “Gracias a ThousandEyes Connected Devices en nuestro servicio Smart Support, podemos supervisar la conexión y la experiencia del usuario en tiempo real”, afirmó Gareth Lister, director de productos de cliente en Virgin Media O2. Por su parte, Juan Alberto Brescoli, responsable de redes de acceso en Odido, resaltó que “la posibilidad de integrar Provider Connectivity Assurance sin necesidad de nuevo hardware facilita su adopción y puesta en marcha”.

Impulsando la innovación como servicio para operadores móviles

Cisco también presentó nuevas funciones dentro de su plataforma Mobility Services Platform, diseñadas para acelerar el crecimiento de ingresos de los proveedores de servicios. Entre ellas se incluyen un ecosistema de aplicaciones y API, además de servicios de red avanzados para usuarios, espacios y dispositivos, todo bajo un modelo de servicio flexible.