Kaspersky lanza “Who Calls” en Latinoamérica. La app identifica y bloquea llamadas de spam y estafas, devolviendo a los usuarios el control de sus comunicaciones móviles.
Kaspersky ha presentado en América Latina su nueva aplicación móvil “Who Calls”, una herramienta pensada para enfrentar el creciente problema de las llamadas no deseadas y las estafas telefónicas. Esta app ayuda a los usuarios a identificar números desconocidos y bloquear aquellos asociados a fraudes, incluso si el contacto llega a través de plataformas como WhatsApp.
El lanzamiento llega en un contexto preocupante. Según datos de Kaspersky, el 50% de los usuarios en la región ha sido víctima de engaños mediante llamadas o mensajes que utilizan técnicas de ingeniería social, muchas veces con objetivos financieros. Además, un 59% de los usuarios admite sentir desconfianza o preocupación al recibir llamadas de números desconocidos.
En este escenario, la compañía busca devolver el control a los usuarios. “Nuestra aplicación funciona como un escudo digital proactivo, capaz de reconocer y detener tanto llamadas publicitarias como intentos de estafa. La inteligencia artificial permite identificar rápidamente nuevas tácticas y proteger de forma constante al usuario”, explica Leonardo Castro, director de e-commerce de Kaspersky en la región.
Cómo funciona “Who Calls”
La app utiliza inteligencia artificial y el aporte de su comunidad de usuarios para detectar y clasificar llamadas. Al recibir un número desconocido, el sistema muestra la reputación del contacto, la categoría de la empresa y, si está disponible, el nombre de la organización.
Además, permite que los propios usuarios marquen números sospechosos para que se bloqueen automáticamente en futuras llamadas.
La versión gratuita ofrece herramientas básicas de identificación y bloqueo. Sin embargo, la versión Premium añade opciones avanzadas como:
- Detección de spam en WhatsApp y llamadas no deseadas en esta plataforma.
- Bloqueo por categorías para evitar contactos de ciertas empresas.
- Protección en llamadas salientes, alertando antes de marcar números riesgosos.
- Modo sin conexión, con una base de datos local que permite identificar amenazas incluso sin internet.
- Opciones exclusivas para Android, como bloqueo de llamadas internacionales y detección de SMS de phishing.
Disponible para iOS y Android
“Who Calls” está disponible para su descarga en las tiendas de aplicaciones de iOS y Android. Según detalla Kaspersky en su sitio oficial, la función de identificación de llamadas en WhatsApp se incluye de forma gratuita en la versión para iOS.
Con esta herramienta, la compañía apunta a mejorar la seguridad móvil y a reducir la incertidumbre ante cada llamada. En una era en la que los fraudes evolucionan con rapidez, soluciones tecnológicas como esta se convierten en aliados clave para que los usuarios recuperen el control sobre sus comunicaciones.