Epson fortalece alianzas con museos, zonas arqueológicas y espacios públicos para acercar la cultura a más personas.
Epson, reconocida mundialmente por su tecnología de impresión digital, ha encontrado en México un terreno fértil para unir innovación y cultura. A través de colaboraciones con recintos culturales, museos y espacios emblemáticos, la marca impulsa proyectos que permiten al público disfrutar de exposiciones con gran fidelidad visual y durabilidad. El objetivo no es solo preservar el patrimonio, sino también acercar el arte a más personas en diferentes contextos.

Museos, galerías y patrimonio al alcance de todos
Uno de los aliados principales de Epson es el Museo Franz Mayer. Con este recinto, la compañía ha participado en muestras fotográficas de gran impacto, como World Press Photo 2024 y 2025, Rev(b)elada: Vivian Maier, Fotógrafa y Japón: del mito al manga. En todas, la tecnología de impresión de Epson ha garantizado que cada detalle y color se reproduzca con precisión, elevando la experiencia de miles de visitantes.
Otro espacio clave son las Rejas de Chapultepec, en la Galería Abierta Reforma Acuario. Allí, millones de peatones han podido encontrarse con exposiciones de gran formato, como el homenaje a los 85 años del Exilio Español o el tributo al arquitecto Abraham Zabludovsky. Gracias a la impresión de alta calidad, las obras resisten la intemperie y mantienen su impacto visual.
La colaboración también se extiende al Centro de la Imagen, dependiente de la Secretaría de Cultura. Epson ha estado presente en exposiciones como Iztapalópolis y en las muestras del país invitado en FOTOSEPTIEMBRE 2024. Además, el recinto cuenta con equipos proporcionados por la compañía, lo que apoya directamente a la comunidad fotográfica nacional e internacional.
Finalmente, en la Zona Arqueológica de Malinalco, en conjunto con el INAH, Epson contribuyó a la creación del Sendero Interpretativo. Se imprimieron 22 cédulas informativas que permiten a los visitantes conocer más sobre el patrimonio biocultural de la región. Una acción que combina preservación histórica, educación y acceso a la cultura.
Tecnología que amplifica la experiencia cultural
El éxito de estas iniciativas no sería posible sin la tecnología detrás de cada impresión. Modelos como la línea SureColor Serie S, basada en inyección de tinta, y la SureColor Serie V, con opciones UV, permiten obtener colores fieles, gran nitidez y resistencia. Estas características resultan esenciales para museos, galerías y espacios públicos que requieren exhibiciones duraderas y de calidad internacional.
Para Epson, la misión va más allá de lo técnico. Como señala Luis Daniel Fernández Lukie, Sr. Product Manager de Textile & Graphic Arts Printing en Epson México y NOLA,
Colaborar con recintos culturales es una oportunidad para acercar el arte y la historia a más personas.
La visión de la compañía es clara, usar la innovación como un puente que fortalezca la labor de museos y espacios culturales. De este modo, Epson no solo reafirma su liderazgo en impresión, también se posiciona como un aliado estratégico para el sector cultural en México. Sus soluciones contribuyen a que la riqueza artística y patrimonial llegue al público con la calidad visual que merece, en experiencias que combinan tecnología, arte y memoria.