Apple prepara una versión mejorada de Siri que permitirá controlar apps con la voz y ejecutar tareas complejas, aunque con precaución en áreas sensibles.
Apple avanza en su renovada versión de Siri, cuyo lanzamiento se espera para la primavera de 2026. La compañía ha estado desarrollando una actualización importante que incluye una función llamada App Intents, diseñada para convertir al asistente de voz en un verdadero controlador manos libres del iPhone. Esta novedad promete ir mucho más allá de las órdenes básicas, permitiendo que Siri interactúe con las aplicaciones de forma más profunda y natural.
Desde que Apple presentó la idea de esta nueva Siri en la WWDC 2024, la actualización ha sufrido varios retrasos y no llegó a tiempo para el lanzamiento del iPhone en septiembre. Según Mark Gurman, periodista de Bloomberg, ahora el enfoque está en perfeccionar App Intents, que permitirá a Siri usar las aplicaciones tal como lo haría un usuario, navegando dentro de las interfaces y ejecutando tareas complejas.
Siri: mucho más que un asistente de voz
Con la integración de App Intents, Siri podrá realizar acciones que hasta ahora parecían imposibles. Por ejemplo, el usuario podrá pedirle que busque una foto específica, la edite y luego la envíe, todo sin tocar la pantalla. Además, Siri podrá interactuar con apps de terceros, como comentar en una publicación de Instagram, desplazarse por una aplicación de compras o añadir artículos al carrito de compra.
Esta capacidad significa un salto importante en la precisión y utilidad del asistente, ya que Siri no solo entenderá comandos básicos, sino que navegará dentro de las apps para completar tareas. Apple está probando esta función con varias aplicaciones conocidas, como Uber, Amazon, YouTube, Facebook, WhatsApp, y algunas de juegos, además de sus propias apps nativas.
Sin embargo, esta innovación presenta desafíos. Los ingenieros de Apple están preocupados por garantizar que App Intents funcione correctamente en una amplia variedad de aplicaciones y que sea suficientemente preciso en situaciones delicadas.
Precauciones en áreas críticas y próximos pasos
Un tema clave en el desarrollo es la fiabilidad de Siri en contextos donde el error puede tener consecuencias graves, como en apps de salud o banca. Por ello, Apple está evaluando si limitar o directamente excluir ciertas funciones de Siri en estas áreas para evitar riesgos.
Dado el nivel de complejidad y el potencial impacto, Apple planea un despliegue gradual. No se espera que la versión mejorada de Siri esté disponible para todos desde el primer día. En cambio, el lanzamiento se hará de forma selectiva y controlada, para garantizar que la experiencia sea segura y útil.
La apuesta de Apple es clara: transformar a Siri en un asistente mucho más autónomo y potente. La incorporación de App Intents busca que los usuarios puedan controlar su iPhone y sus aplicaciones con la voz, sin necesidad de tocar la pantalla. Este avance podría cambiar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos móviles, pero Apple avanza con cuidado para evitar problemas en áreas sensibles.
La nueva Siri de Apple es un proyecto ambicioso que llegará en 2026, con funciones que la acercan más que nunca a la visión de un asistente completamente manos libres y capaz de manejar tareas complejas dentro de las aplicaciones.