Uber busca ingenieros, científicos de datos y gerentes de producto para impulsar su plan de convertirse en una “super app”, con sueldos base que superan los 350.000 dólares anuales.
Uber no es solo sinónimo de viajes y repartos. La compañía que revolucionó la movilidad urbana ahora quiere expandirse para convertirse en una “super app”, un ecosistema capaz de integrar transporte, entregas, autos autónomos y servicios personalizados. En este contexto, está abriendo vacantes para talento tecnológico con salarios que, según datos del Departamento de Trabajo de EE. UU., alcanzan cifras muy por encima del promedio del sector.
En agosto, la empresa tenía cerca de 800 puestos abiertos en su web oficial, con especial demanda en ingeniería, operaciones y ventas. A pesar de haber reducido el ritmo de contratación en años recientes, Uber sigue apostando por profesionales estratégicos, incluso a través del programa de visados H-1B. En la primera mitad de este año solicitó casi 500 contrataciones con este sistema, frente a las 350 del mismo periodo de 2024.
Salarios que marcan la diferencia
Las cifras provienen de los registros que las empresas deben presentar al Departamento de Trabajo cuando contratan personal extranjero. Estos datos reflejan el salario base, sin incluir acciones, bonos u otros beneficios.
En el nivel más alto, un Senior Director of Engineering o un Computer and Information Systems Manager pueden ganar hasta 360.000 dólares anuales. Los Staff Software Engineers tienen un rango de entre 225.200 y 266.400 dólares, mientras que los Managers de Ingeniería pueden superar los 287.000 dólares.
En el área de ciencia de datos, un Staff Scientist llega a los 250.000 dólares, y un Senior Scientist alcanza los 199.400 dólares. Los Applied Scientists y Data Scientists tienen rangos que oscilan entre 125.950 y 179.100 dólares.
Los IT Project Managers también figuran con sueldos competitivos: hasta 215.900 dólares para un Senior Technical Program Manager.
Talento global para un plan ambicioso
La apuesta de Uber por atraer expertos en software, análisis de datos y gestión de operaciones refleja su ambición de competir con gigantes como Grab o WeChat, que ya operan como super apps en Asia. Según un análisis de CB Insights, estas plataformas logran retener más usuarios al ofrecer múltiples servicios dentro de un único entorno digital, lo que genera más ingresos por usuario.
El CEO Dara Khosrowshahi ha declarado que la compañía avanza “poco a poco” hacia este modelo. Si bien el año pasado se rumoreó un interés por adquirir Expedia, la operación no se concretó, pero sí muestra la dirección de su estrategia.
Con un mercado laboral tecnológico aún competitivo, incluso tras las oleadas de despidos en Silicon Valley reportadas por TechCrunch, Uber busca diferenciarse ofreciendo sueldos que compiten con los de gigantes como Google o Amazon.
Si logra consolidar este equipo, la compañía no solo ampliará su portafolio de servicios, sino que también podría redefinir su papel en la economía digital global.