Huawei y Alibaba lideran la IA en Shanghái. La World AI Conference reúne a gigantes tecnológicos chinos como Huawei y Alibaba, junto a Tesla y Amazon, en medio de las sanciones impuestas por EE. UU. al sector.
Las grandes firmas tecnológicas se darán cita en Shanghái este fin de semana para mostrar sus últimas innovaciones en inteligencia artificial (IA). El evento principal será la World AI Conference, donde Huawei y Alibaba, junto a otras empresas emergentes chinas, protagonizarán el encuentro. A pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos, el sector de la IA en China sigue en plena expansión.
La conferencia contará también con la participación de nombres occidentales como Tesla, Alphabet y Amazon. La apertura del evento estará a cargo del primer ministro Li Qiang, lo que demuestra la importancia estratégica que Pekín concede a esta tecnología. El gobierno chino ha declarado que busca convertirse en el líder global de la IA para 2030, integrando esta meta en su plan de desarrollo nacional.
Competencia tecnológica con EE. UU.
El crecimiento acelerado de la IA en China ha intensificado la rivalidad con Estados Unidos. Durante la administración de Donald Trump se impusieron restricciones a la exportación de chips avanzados y equipos de fabricación hacia China, con el argumento de evitar que estas tecnologías refuercen las capacidades militares del país asiático.
A pesar de estas limitaciones, los avances chinos en IA han llamado la atención. Este año, la startup DeepSeek sorprendió a la industria global al presentar un modelo de IA de bajo costo que compite en rendimiento con sistemas líderes de compañías estadounidenses como OpenAI. Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, afirmó en una visita a Pekín que los modelos de IA desarrollados por DeepSeek, Alibaba y Tencent son “de clase mundial”.
Innovaciones en exhibición
La edición de este año del foro reunirá a más de 800 empresas, que mostrarán más de 3.000 productos de alta tecnología, 40 modelos de lenguaje, 50 dispositivos impulsados por IA y 60 robots inteligentes, según los organizadores.
Además de los gigantes tecnológicos, startups innovadoras tendrán su espacio. Entre ellas destaca Unitree, fabricante de robots humanoides, que busca posicionarse como una de las promesas del sector. La diversidad de participantes confirma que el ecosistema de IA en China no solo está creciendo, sino que se está diversificando con soluciones que abarcan desde software avanzado hasta hardware robótico.
Con eventos como la World AI Conference, China refuerza su ambición de liderar la próxima gran revolución tecnológica. Pese a las tensiones geopolíticas, el mensaje es claro: la IA no se detiene y cada país quiere asegurar su lugar en el futuro digital.