Volkswagen México revivirá la producción del Golf en su planta de Puebla a partir de 2027, consolidando su compromiso con la calidad y la sostenibilidad.
Volkswagen México ha anunciado el regreso de un ícono global a sus líneas de producción: el Volkswagen Golf. A partir de 2027, la planta de vehículos de Puebla, ubicada en el sureste del país, volverá a producir este modelo que ha sido parte fundamental de su historia. Este regreso no solo es significativo para la marca, sino también para la industria automotriz mexicana, ya que resalta el legado de calidad y eficiencia que ha consolidado la planta en más de seis décadas de operaciones.
El presidente y CEO de Volkswagen México, Holger Nestler, destacó que la decisión de producir nuevamente el Golf en Puebla es un reconocimiento al historial de excelencia de la factoría. “Este modelo forma parte de nuestra historia, pero también de nuestro futuro”, afirmó Nestler, resaltando la relevancia de este modelo para la marca a nivel global. El Golf, que ha sido un referente en el segmento de hatchbacks, marcará una nueva era de innovación y sostenibilidad en la planta mexicana.
Un legado de más de 2 millones de Golf producidos
Desde los años 70 hasta 2021, la planta de Puebla fue hogar de cuatro generaciones de Volkswagen Golf, con más de dos millones de unidades fabricadas. Este volumen no solo consolidó al Golf como uno de los modelos más exitosos a nivel mundial, sino que también posicionó a la planta de Puebla como una de las fábricas más destacadas del Grupo Volkswagen, conocida por su calidad en la manufactura.
Actualmente, la planta produce modelos como el Jetta, Taos y Tiguan. Pero con el regreso del Golf, se reafirma su capacidad de adaptarse a las nuevas demandas del mercado. La infraestructura de la planta de Puebla es de clase mundial, destacándose por su moderna nave de pintura 100% eléctrica, que evita el uso de gas natural y reduce significativamente las emisiones de CO₂. Esta iniciativa está alineada con la estrategia global “Go To Zero” de Volkswagen, que busca lograr la neutralidad de carbono para 2050.
Compromiso con la sostenibilidad y el futuro de la industria
La compañía no solo ha demostrado un sólido compromiso con la calidad y la innovación, sino también con la sostenibilidad. La planta de Puebla forma parte de los esfuerzos de la marca para transformar la industria hacia un futuro más responsable con el medio ambiente. Además de su tecnología avanzada de producción, la planta de Puebla también desempeña un papel clave en la estrategia global de Volkswagen México. Esta incluye la producción de motores y vehículos para toda América del Norte.
En 2024, Volkswagen de México produjo más de 380,000 vehículos en su planta de Puebla, consolidándose como un actor fundamental en el sector automotriz. La empresa también ha sido reconocida por su compromiso social y ambiental. Siendo distinguida en diversos rankings de reputación corporativa y responsabilidad ESG (medioambiental, social y de gobernanza).
Reconocimiento global y visión a futuro
Volkswagen México continúa demostrando que su éxito no solo se basa en la excelencia en manufactura. Sino también en su capacidad para adaptarse a los nuevos desafíos del mercado global. La decisión de reanudar la producción del Golf es una clara señal de que la compañía sigue mirando hacia el futuro con optimismo y compromiso. A través de este regreso, Volkswagen México busca no solo rendir homenaje a un modelo que ha marcado una era, sino también fortalecer su papel como líder en la innovación automotriz sostenible.