Google I/O 2025: Gemini lidera la revolución de la IA, además de noticias sobre Android 16 y Project Astra que protagonizan el evento.
Con el protagonismo absoluto de Gemini, la familia de modelos de inteligencia artificial de Google, la conferencia Google I/O 2025 se perfila como una de las más relevantes de los últimos años en el ámbito tecnológico. El evento, que tuvo lugar la semana pasada en Mountain View, California, y que también se pudo seguir de forma virtual, estuvo centrado casi por completo en los avances relacionados con la IA.
Durante esta edición, se dieron demostraciones del modelo Gemini 2.5 Pro, recientemente lanzado en vista previa para desarrolladores, así como novedades sobre su integración en productos clave de Google, como Search, Workspace, Android Auto y Wear OS. Ademá de detalles sobre Project Astra, el ambicioso proyecto de Google que busca crear un asistente universal capaz de comprender el mundo real mediante audio y video.
Gemini: más allá del bombo publicitario
A pesar del entusiasmo con el que Google ha presentado las capacidades futuristas de Gemini, conviene mantener una mirada crítica y objetiva. Aunque se promete que esta IA generativa transformará nuestra vida cotidiana, muchas de sus funciones más útiles siguen siendo básicas y limitadas a tareas específicas.
Entre las funcionalidades destacadas se encuentra la posibilidad de integrarse profundamente en el ecosistema Android. La reciente edición de The Android Show: I/O Edition sirvió como antesala al evento principal, donde se mostraron avances como el nuevo lenguaje de diseño Material 3 Expressive en Android 16, junto a nuevas herramientas de privacidad, detección de estafas y mejoras en Find Hub.
Google I/O: Herramientas para desarrolladores y visión a futuro
Uno de los anuncios más esperados fue el lanzamiento de un nuevo agente de IA diseñado para asistir a desarrolladores en tareas como documentación y ejecución de código. Este agente estaría basado en el Gemini 2.5 Pro, que desde el 6 de mayo ya está disponible en Google AI Studio y Vertex AI, ofreciendo capacidades ampliadas para codificación.
Google I/O también permitió conocer cómo Gemini planea consolidarse no solo como una herramienta, sino como un acompañante proactivo en el día a día del usuario. La compañía apunta a una IA omnipresente que interactúe de manera más natural con el entorno, lo que representa un cambio profundo respecto al enfoque tradicional de asistencia digital.
Una Android más allá de la inteligencia artificial
Aunque la inteligencia artificial dominó la mayoría de los anuncios, también hubo sorpresas por fuera de esta área. Innovaciones en Android podrían ir más allá de Gemini, con características enfocadas en la personalización, eficiencia energética o conectividad entre dispositivos, abriendo nuevas posibilidades para usuarios y desarrolladores por igual.