qualcomm

Qualcomm se alía con Nvidia para entrar a centros de datos

Qualcomm apunta al mercado de centros de datos con procesadores compatibles con Nvidia.

La compañía estadounidense Qualcomm ha anunciado su intención de lanzar un procesador personalizado para centros de datos, diseñado específicamente para trabajar con las unidades gráficas de Nvidia y su ecosistema de software. Esta estrategia representa no solo un intento por insertarse en uno de los segmentos más relevantes de la infraestructura tecnológica actual, sino también un paso clave en el plan de diversificación de su negocio, tradicionalmente enfocado en chips para móviles.

En los centros de datos modernos, los GPUs de Nvidia son fundamentales para entrenar modelos de inteligencia artificial de gran escala, y suelen operar junto a CPUs diseñadas por gigantes como Intel y AMD. Al integrar compatibilidad con Nvidia, Qualcomm busca ofrecer una opción competitiva en un mercado altamente demandado por aplicaciones de IA como asistentes conversacionales y plataformas generativas.

Una nueva apuesta tras intentos fallidos en el pasado

Este anuncio marca el regreso de Qualcomm al mercado de centros de datos, tras intentos anteriores durante la década pasada que no lograron consolidarse. Sin embargo, desde que la empresa adquirió Nuvia en 2021 —una firma especializada en diseños de procesadores basados en arquitecturas Arm—, su enfoque ha cambiado hacia soluciones de alto rendimiento pensadas para cargas intensivas como las de inteligencia artificial.

El CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, aseguró en una entrevista que el nuevo procesador será “disruptivo” y que en breve se revelará el calendario oficial de lanzamiento. Aunque no se dieron detalles técnicos, Amon subrayó el potencial a largo plazo del mercado de centros de datos, sugiriendo que la empresa tiene tecnología capaz de aportar innovación y eficiencia.

Alta competencia en un mercado clave para la IA

El sector de CPUs para centros de datos se ha convertido en uno de los frentes más competitivos del ecosistema tecnológico. Jugadores como Amazon y Microsoft ya desarrollan sus propios procesadores personalizados, mientras que Intel y AMD mantienen posiciones sólidas en cuanto a volumen y despliegue.

Amon destacó que, a pesar de esta fuerte competencia, Qualcomm puede encontrar su espacio si logra ofrecer productos innovadores y eficientes. “Es un mercado muy amplio y con proyecciones de inversión por décadas”, señaló. De hecho, la consultora IDC estima que este segmento será el de mayor crecimiento dentro del mercado de semiconductores en los próximos cinco años, y que Qualcomm tiene posibilidades reales de insertarse si logra establecer una hoja de ruta clara y alianzas estratégicas.

Expansión global y enfoque más allá de los smartphones

Como parte de su diversificación, Qualcomm también ha firmado un memorando de entendimiento con la empresa saudí Humain, especializada en inteligencia artificial, para colaborar en el desarrollo de centros de datos. Este acuerdo, respaldado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, alinea a Qualcomm con otras tecnológicas estadounidenses que están invirtiendo en la región.

Esta transición marca un cambio importante para la empresa, que ha dependido históricamente de las ventas de procesadores y módems para móviles. Con Apple avanzando en el desarrollo de sus propios módems, Qualcomm busca nuevas oportunidades en sectores como automoción, computadoras personales (PCs) y ahora, centros de datos.

Durante su participación en Computex 2025, Amon destacó que más de 85 modelos de PC con chips Snapdragon X Series están actualmente en desarrollo o ya disponibles en el mercado. Además, adelantó que en septiembre se presentará un nuevo chip para PC. Qualcomm está apostando por procesamiento de IA en el propio dispositivo, lo cual ofrece ventajas como mayor velocidad y seguridad al no depender de la nube para ejecutar modelos de inteligencia artificial.

Qualcomm redirige su estrategia hacia el futuro de la IA

Con esta nueva incursión en el mercado de centros de datos, Qualcomm apuesta por consolidarse en sectores donde la inteligencia artificial será clave en la próxima década. Su enfoque en chips energéticamente eficientes, la colaboración con Nvidia y su expansión hacia nuevos mercados muestran una estrategia clara de transformación en un entorno tecnológico cada vez más competitivo y especializado.