huawei

Huawei lanza sus primeros portátiles con HarmonyOS

Huawei apuesta por la independencia tecnológica con sus nuevos portátiles MateBook, que usarán su sistema propio HarmonyOS.

La tecnológica china Huawei ha presentado sus primeras laptops comerciales con HarmonyOS, su propio sistema operativo desarrollado como alternativa a Windows y macOS. Los modelos MateBook Fold y MateBook Pro, anunciados este lunes, marcan un paso significativo en la estrategia de Huawei para reducir su dependencia de tecnologías occidentales, especialmente tras las restricciones impuestas por Estados Unidos desde 2019.

HarmonyOS 5 es la versión más reciente del sistema operativo que la compañía empezó a desarrollar en 2015 y que se estrenó inicialmente en smartphones. El desarrollo de prototipos de laptops con este sistema comenzó en 2021. Según Huawei, esta propuesta representa una nueva opción frente al dominio global de sistemas como Windows de Microsoft o macOS de Apple.

“El portátil con Harmony le da al mundo una nueva alternativa”, afirmó Yu Chengdong, director del área de consumo de Huawei, durante el evento de lanzamiento transmitido en vivo.

Huawei: Diseños innovadores y precios elevados por la tecnología

El MateBook Fold, que carece de teclado físico y cuenta con una pantalla OLED doble de 18 pulgadas completamente desplegable, estará disponible a un precio inicial de 23.999 yuanes (aproximadamente 3.328 dólares). Por su parte, el MateBook Pro, con un formato tradicional y teclado físico, partirá desde los 7.999 yuanes.

Huawei no detalló qué chip de procesamiento utiliza en estos modelos, aunque justificó los altos precios por el uso de nuevas tecnologías de fabricación de chipsets. Esto ocurre en un contexto en el que la compañía ha tenido que acelerar su independencia tecnológica tras las sanciones estadounidenses, que bloquearon su acceso a procesadores de empresas como Intel y Qualcomm.

En 2023, se revocaron licencias que permitían a compañías estadounidenses seguir vendiendo chips a Huawei, situación que obligó a la firma a fortalecer sus capacidades internas de desarrollo de hardware y software.

Un ecosistema en expansión: HarmonyOS crece más allá del móvil

Huawei asegura que el sistema operativo HarmonyOS ya ha sido instalado en más de mil millones de dispositivos, incluyendo teléfonos inteligentes y televisores. En el segmento de las laptops, el ecosistema comienza con una oferta de más de 150 aplicaciones compatibles, entre las que destacan WPS Office (una alternativa a Microsoft Office) y el editor fotográfico Meitu Xiu Xiu.

La compañía también informó que, hacia finales de 2024, se espera que más de 7,2 millones de desarrolladores individuales estén creando apps para HarmonyOS, lo que refuerza su intención de construir una plataforma sostenible y escalable para competir con los gigantes tecnológicos occidentales.

Contexto geopolítico y desafíos de adopción global

El desarrollo de HarmonyOS y su implementación en laptops se da en un entorno político tenso. Huawei ha sido objeto de sanciones y acusaciones por motivos de seguridad nacional en Estados Unidos, lo que ha limitado significativamente su acceso a tecnologías clave.

A pesar de los desafíos, la empresa continúa avanzando con productos que apuntan a consolidar su autonomía tecnológica. Sin embargo, la aceptación global de sus portátiles dependerá de factores como la adopción del sistema operativo fuera de China, la compatibilidad con aplicaciones internacionales y la respuesta del ecosistema de desarrolladores.

Con estos lanzamientos, Huawei amplía el alcance de HarmonyOS y refuerza su estrategia de largo plazo para competir en todos los frentes tecnológicos, desde dispositivos móviles hasta centros de datos.