Toyota y Waymo se alían para llevar la conducción autónoma a vehículos personales. Ambas firmas desarrollan plataforma para autos privados.
Toyota anunció una colaboración estratégica con Waymo, la filial de Alphabet especializada en vehículos autónomos, con el objetivo de incorporar su tecnología de conducción autónoma en futuros modelos de automóviles que puedan ser adquiridos por particulares. Aunque no se han especificado fechas concretas, este acuerdo plantea una integración a largo plazo entre la experiencia industrial de Toyota y el software de conducción autónoma de Waymo.
Actualmente, Waymo opera servicios de robotaxis en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo San Francisco, Los Ángeles, Phoenix y Austin. Además de su operación directa, la compañía también concede licencias de su tecnología a fabricantes automotrices. Este nuevo acuerdo con Toyota se suma a una estrategia más amplia por parte de Waymo para extender el uso de su sistema autónomo, Waymo Driver, a través de asociaciones con fabricantes globales.
Un impulso a la estrategia tecnológica y de movilidad de Toyota
El vicepresidente ejecutivo de Toyota Motor Corporation, Hiroki Nakajima, reafirmó que la visión de la empresa es avanzar hacia una movilidad accesible y segura para todos, destacando que la automatización es clave para reducir los accidentes de tráfico. La alianza con Waymo se alinea con ese objetivo y podría acelerar la transición de Toyota hacia una oferta más avanzada tecnológicamente, que hasta ahora ha sido relativamente lenta en el segmento de vehículos eléctricos, al menos en Estados Unidos.
Toyota ha comenzado a lanzar vehículos eléctricos en mercados como China y Europa, lo que sugiere que este tipo de innovaciones pronto podrían llegar a suelo estadounidense. La colaboración con Waymo podría ser un paso estratégico en esa dirección, ya sea en modelos eléctricos o en vehículos con motores tradicionales.
Panorama competitivo: licencias de tecnología y flexibilización regulatoria
Waymo no es la única empresa que busca licenciar su tecnología de conducción autónoma a terceros. Tesla también ha mostrado interés en abrir su sistema a otros fabricantes, aunque Waymo parece estar más avanzada en términos de despliegue. Mientras Tesla prepara el debut de entre 10 y 20 unidades autónomas del Model Y en Austin para junio, Waymo ya registra más de 250.000 viajes semanales en cuatro grandes ciudades estadounidenses.
Por otro lado, el entorno regulatorio en EE. UU. también está cambiando. La administración Trump ha relajado recientemente ciertos requisitos para los vehículos autónomos, incluyendo la eliminación de algunas obligaciones de reporte de accidentes y la flexibilización de normas de seguridad para pruebas. Esto podría acelerar la llegada de más autos autónomos al mercado, aunque persisten dudas sobre las implicaciones en términos de seguridad pública.