Websense, Inc. dio a conocer una propuesta nueva para la seguridad, que identifica las amenazas en Internet antes de que los criminales puedan lanzar ataques a la seguridad Web.
Websense, Inc. dio a conocer una propuesta nueva para la seguridad, que identifica las amenazas en Internet antes de que los criminales puedan lanzar ataques a la seguridad Web.
La tecnologĂa Websense ThreatSeeker de patente pendiente ofrece protecciĂłn preventiva contra las amenazas a la seguridad basadas en Web – amenazas que normalmente no pueden detectarse o es muy costoso prevenir usando tecnologĂas de seguridad como antivirus y sistemas de prevenciĂłn de intrusos. A diferencia de estos mĂ©todos tradicionales, Websense busca amenazas en Internet antes de que los clientes sean comprometidos y los protege antes de que se creen los parches y firmas, sin los altos costos o cargas administrativas y sin tener que adivinar cĂłmo lucirán los ataques en el futuro. En consecuencia, las organizaciones se protegen automáticamente contra las amenazas más recientes en cuestiĂłn de minutos.
Los negocios han sido testigos de un cambio en el enfoque de las amenazas a la seguridad en Internet que ha cambiado sus prioridades en cuanto a inversiones en tecnologĂa de seguridad. En el pasado, los ataques como los brotes de gusanos originados en el correo electrĂłnico afectaban la disponibilidad de la infraestructura, pues los motivos de los atacantes se basaban en la fama y no en la fortuna. Las amenazas de hoy están más dirigidas, son más discretas y buscan obtener un beneficio econĂłmico, recolectando a menudo informaciĂłn crĂtica de los usuarios finales y concentrándose especĂficamente en compañĂas. En la primera mitad de 2006, Websense identificĂł un incremento de 100 por ciento en los sitios diseñados para instalar cĂłdigo malicioso como keyloggers, screen scrapers y otras formas de crimen cibernĂ©tico, diseñados para robar informaciĂłn comercial . Como resultado, los negocios se concentran en proteger sus activos crĂticos contra las amenazas criminales externas y están evaluando mĂ©todos más innovadores para resolver las preocupaciones en cuanto a seguridad desde el salĂłn de consejo.
“Los ejecutivos me preguntan con frecuencia por qué siguen perdiendo dinero por los ataques de Internet después de haber invertido tanto dinero en la seguridad IT”, afirmó Gene Hodges, CEO de Websense. “Parte de la razón es que sus inversiones se hacen combatiendo la amenaza de ayer. Los sistemas antivirus y de prevención de intrusiones simplemente no son efectivos para detener los ataques actuales. Websense ThreatSeeker ofrece una parte importante de la solución. Con Websense ThreatSeeker, conocemos casi cada ataque en Internet, y hacemos efectivas las inversiones de nuestros clientes contra una amenaza externa de hoy”.
Websense ThreatSeeker encuentra, bloquea y protege a los clientes contra amenazas originadas de la Web antes de que tengan la oportunidad de robar informaciĂłn comercial y afecten la productividad de las empresas. La tecnologĂa se basa en más de 100 procesos y sistemas propietarios utilizados para descifrar las amenazas emergentes y complejas. Usando una combinaciĂłn de algoritmos matemáticos, perfiles de comportamientos, análisis de cĂłdigo asĂ como una amplia red de máquinas de minerĂa de datos, Websense ThreatSeeker brinda inteligencia de amenazas constante a los productos de software de seguridad de Websense – ofreciendo protecciĂłn a los clientes en cuestiĂłn de minutos.
Desarrollado durante más de cinco años en Websense Security Labs y basado en más de diez años de experiencia clasificando la Web, Websense ThreatSeeker es la base tecnológica para el actual portafolio de software de seguridad de Websense y brindará una capa extra de inteligencia en el próximo software de seguridad de Websense, incluyendo software de prevención de fuga de datos que Websense planea anunciar en la primera mitad de 2007.
“Cuando los clientes son afectados por un Troyano o cuando un keylogger roba informaciĂłn valiosa a pesar de tener instalado un antivirus, la primera persona a la que voltean a ver es su proveedor de soluciones”, señalĂł Allen Allison, vicepresidente de la Práctica de Seguridad de InformaciĂłn de MTM Technologies. “Los cambios en los mĂ©todos de ataque están haciendo de las soluciones de seguridad legadas una responsabilidad para los VARs. Con el software de Websense, impulsado por su tecnologĂa innovadora, confĂo en que mis clientes no me estarán llamando despuĂ©s del Ăşltimo ataque de dĂa cero; estarán protegidos de inmediato”.
Websense también presentó la versión más reciente de su software de seguridad y filtrado Web, que estará disponible para los clientes y socios de negocio en dos semanas. Websense Web Security Suite versión 6.3 y Websense Web Security Suite – Lockdown Edition versión 6.3, ambos impulsados por Websense ThreatSeeker, incluyen nuevas capacidades de protección de seguridad, mejoras en la generación de reportes e integración con Citrix Presentation Server para mayor seguridad en ambientes de cómputo virtualizado.
A pesar del amplio uso de sistemas de seguridad legados, la investigaciĂłn muestra que los ataques siguen evadiendo las medidas preventivas actuales. De acuerdo con la encuesta 2006 CSI/FBI, aunque 97 por ciento de las compañĂas encuestadas desplegaron productos antivirus, 64 por ciento de ellas fueron afectadas por virus en los Ăşltimos 12 meses.
"A diferencia del software de seguridad tradicional que tiende a ser reactivo, que requiere parches y firmas, Websense es proactivo. Nuestros usuarios nunca pueden llegar a sitios Web maliciosos, asà que no tienen que preocuparse por ser infectados”, indicó Bruce Porter, Especialista en Redes de Foote Hospital. “De hecho, desde que implementamos Websense Security Suite hemos visto reducirse a cero los incidentes de spyware”.
Websense ThreatSeeker le ha permitido a Websense identificar amenazas de alto impacto y la razĂłn por la que los expertos en seguridad recurren a Websense para obtener respuestas a las amenazas Web. De hecho, Microsoft ha aplaudido a Microsoft por su ayuda en investigaciĂłn sobre los ataques de dĂa cero recientes como las explotaciones WMF y VML. Para más informaciĂłn sobre Websense ThreatSeeker, visite www.websense.com.
-Editado por PC World LA